We use essential cookies to make our website work. We also set additional cookies that help us improve your experience, help keep you safe, perform analytics, and serve relevant ads. These additional cookies will be set only if you click ‘Accept’ below. For more information about the cookies we use, or to change your preferences, please visit our Cookies Policy.
Strava
Menú
  • Móvil
  • Características
  • Suscripción
  • Mapas
  • Historias
  • Haz un regalo
  • Regístrate
    Inicia sesión
  • Términos de servicio
  • Condiciones de los regalos
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de uso aceptable
  • Fundamentos jurídicos
  • Acuerdo de API
  • Law Enforcement Guidelines

Política de uso aceptable

Fecha de entrada en vigor: 30 de septiembre de 2024

Los Términos de servicio de Strava establecen restricciones de contenido y comportamiento en Strava, según se indica en esta Política de uso aceptable. En pocas palabras, no puede utilizar los Servicios ni ayudar o recomendar a terceros a participar en cualquiera del Contenido o el Comportamiento restringido que se describe a continuación. También esperamos que se rija por las Normas de la comunidad de Strava.

Restricciones de contenido

El contenido prohibido incluye publicación, transmisión, distribución o almacenamiento de contenido, material, información o datos que:

Son ilegales:
  • son ilegales o fomentan actividades ilegales, incluso en relación con
    • la explotación sexual o el abuso, inclusive de menores;
    • contenido terrorista o extremista radical;
    • las leyes punitivas y de control de exportaciones.
Son abusivos:
  • son amenazantes o abusivos;
  • son discriminatorios o expresan odio;
  • son violentos, gráficos o incitan a la violencia;
  • son sexualmente obscenos;
  • Puede ser dañino para los menores.
  • fomentan la autolesión, los trastornos alimenticios o el suicidio;
  • infringen la Política de uso indebido de Strava (de acuerdo con la ley de la UE).
No auténtico, falso o que viole derechos
  • son fraudulentos o incluyen declaraciones, afirmaciones o manifestaciones o falsas o engañosas, incluida la
    • información errónea o desinformación;
    • suplantación de identidad de una persona, empresa o marca.
  • son falsos y, entre otras cosas
    • manipulan los datos utilizados para las tablas de posiciones;
    • publican actividades que no reflejan las actividades reales completadas por usted;
    • dirigen a las personas fuera de la plataforma para que sean víctimas de esquemas financieros, explotación sexual y otras interacciones deshonestas.
  • infringen los derechos de privacidad y publicidad u otros derechos personales, incluso
    • por medio de la difamación;
    • el doxeo;
    • publicaciones que usted no está autorizado a compartir;
    • distribución de información personal de otras personas sin su consentimiento.
  • Infringe, adultera, malversa o viola la propiedad intelectual, inclusive derechos de autor, patentes, marcas comerciales registradas, secretos comerciales u otra información confidencial, inclusive el uso no autorizado de nombres de dominios.
Malicioso o dañino para los sistemas
  • Es dañino o interfiere con los Servicios o las redes, equipos, aplicaciones, servicios o sitios web de terceros (p. ej., virus, gusanos, troyanos, etc.).
  • Está destinado o es probable que engañe o estafe a otras personas mediante phishing o técnicas de ingeniería social.

Restricciones de comportamiento

El comportamiento prohibido incluye lo siguiente:

Actividad automática excesiva, a granel o en forma de spam o molesta.
  • Usar cualquier sistema automatizado, inclusive “robots”, “spiders”, “lectores sin conexión” para acceder a los Servicios de una manera que envíe a Strava más solicitudes que las que se podría esperar razonablemente que un ser humano pudiera enviar en el mismo periodo mediante el uso de un navegador de Internet convencional.
  • Crear cuentas a granel.
  • Utilizar extensiones u otros medios para violar los límites de las interacciones automáticas, como kudos o comentarios.
  • Realizar cualquier acción que imponga o pudiera imponer, a nuestra entera discreción, una carga no razonable o desproporcionadamente elevada en nuestra infraestructura.
Acceso o uso no autorizado de la información
  • Acceder a contenido en los Servicios por medio de medios tecnológicos u otros medios fuera de los proporcionados o autorizados por los Servicios.
  • Recopilar u obtener información relacionada con alguna persona identificada o identificable, incluidos nombres de cuentas e información acerca de usuarios de los Servicios desde los Servicios.
  • Distribuir o divulgar alguna parte de los Servicios en cualquier medio, inclusive mediante la extracción de datos automatizada o no automatizada.
  • Utilizar los Servicios de manera distinta de la prevista, a nuestra entera discreción (p. ej., para rastrear a los empleados o reembolsar kilometraje automotriz).
  • Entregar cualquier información a los Servicios o a Strava que pueda identificarle personalmente, salvo que sea requerido para establecer y operar su cuenta.
  • Llevar a cabo cualquier forma de monitorización de redes o ejecutar un analizador de red, analizador de protocolos o cualquier otra tecnología para interceptar, decodificar, extraer o exhibir cualquier paquete que se use para comunicarse entre los servidores del Servicio o cualquier dato que no esté destinado para usted
Actividad dañina o maliciosa contra los sistemas o Servicios
  • intentar interrumpir, deteriorar, alterar o infringir la confidencialidad, integridad o disponibilidad de los Servicios o las computadoras, servicios, cuentas o redes de otras partes, incluso la negación de ataques contra los servicios, o toda actividad que, por lo general, preceda a los intentos de violación de las medidas de seguridad, como escanear, sondear o realizar otras actividades de prueba o evaluación de las vulnerabilidades, o bien realizar o permitir actividades de redes o alojamiento que hagan que se bloquee el espacio de protocolos de Internet de Strava o se incluya en una lista negra.
Uso no autorizado de los Servicios
  • Acceder a los Servicios para monitorear la disponibilidad, el rendimiento o la funcionalidad.
  • Permitir que terceros accedan a los Servicios, excepto que esté autorizado por Strava.
  • Copiar, aplicar marcos o duplicar cualquier parte de los Servicios.
  • Usar, copiar, modificar, crear una obra derivativa de, utilizar técnicas de ingeniería inversa, descompilar o, de alguna otra forma, intentar extraer el código fuente del software subyacente a los Servicios o cualquiera de sus partes, salvo que esté autorizado o requerido expresamente por la ley y, en cualquier caso, sin antes presentar un aviso por escrito a Strava.
  • Violar las medidas de seguridad que podamos utilizar para impedir o limitar el acceso a los Servicios, inclusive las funciones para impedir o limitar el uso o la reproducción del contenido.
  • Eliminar notificaciones de derechos de autor, marca comercial u otros derechos de uso exclusivo contenidos en los Servicios.
Conducta instigadora o perturbadora
  • publicar, hacer comentarios o generar contenido de manera no deseada y repetitiva para llamar la atención, tener más seguidores, hacer publicidad o promover una empresa;
  • interrumpir de manera significativa o repetida la experiencia de otros usuarios, por ejemplo con la
    • publicación de contenido no relacionado con el objetivo de un club en dicho club;
    • reiteradas solicitudes de seguidores, kudos, adhesiones a clubes o participaciones para ampliar de manera rápida el alcance del contenido;
    • publicaciones del mismo contenido en distintos lugares;
    • publicación de contenido indecente en superficies públicas, como los segmentos o las rutas, en Strava.
  • Coordinar una campaña de redes sociales en Strava u otras plataformas para solicitar una nueva característica o un cambio de producto fuera del Community Hub o intentar que Strava reconsidere una decisión.
  • Evadir las acciones destinadas a exigir el cumplimiento, por ejemplo, al crear una cuenta nueva después de suspenderle la cuenta.

Reportar el contenido

Aprenda a denunciar el contenido de Strava que considera que infringe la ley o las políticas de Strava.

Puede denunciar el contenido que considera que infringe la ley o las Normas de la comunidad de Strava, la presente Política de uso aceptable o cualquier otra parte de los Términos de servicio de Strava:

  • En el producto, en nuestro sitio web y en las aplicaciones móviles de Strava, los usuarios pueden hacer clic en la opción de reportar junto al contenido o la cuenta de usuario. Desde ahí, los usuarios podrán acceder a un flujo de reportes para proporcionar a los revisores más contexto sobre la naturaleza de su reporte.
  • A través de nuestro Centro de ayuda, los usuarios pueden encontrar información sobre cómo comunicarse con nosotros directamente para enviar un reporte para su revisión. En este artículo de soporte, se proporcionan instrucciones sobre cómo presentar un reporte por tipo de contenido o mediante el uso de nuestro formulario de contacto: https://support.strava.com/hc/en-us/articles/6738598338061-Reporting-Content-on-Strava-for-Violations-of-Our-Community-Standards.
  • Si usted es un representante oficial de un Estado miembro, Comisión o Consejo de la UE, o un usuario de la UE que desea denunciar un contenido que considera ilegal, consulte esta página: https://support.strava.com/hc/en-us/articles/14660137740301-Strava-and-the-European-Union-s-Digital-Services-Act.

Revisión y control de contenidos

Aprenda cómo revisamos el contenido y cómo exigimos el cumplimiento de nuestras normas.

Nos tomamos muy en serio las denuncias de los usuarios y adoptamos las medidas oportunas en función de nuestras políticas, teniendo en cuenta el contexto, si corresponde, y los resultados de nuestra investigación.

  • El contexto incluye la posible exposición a otros usuarios, por ejemplo, cuando se publica contenido en las superficies públicas de Strava, como segmentos o clubes grandes. Por ejemplo, al hacer cumplir las limitaciones anteriores, tenemos en cuenta que el nombre del segmento aparece en las actividades de otros atletas y esperamos que ellos respeten a la comunidad y a otros usuarios al nombrar los segmentos.
  • Podemos revisar el contenido de manera proactiva para determinar si infringe nuestras políticas. En algunos casos, podemos utilizar la detección automatizada para que el contenido sea revisado por personas o, en casos limitados, para bloquearlo. En todos los casos, una persona revisa las apelaciones.
  • Si determinamos que el contenido infringe nuestros Términos de servicio, incluida nuestra Política de uso aceptable o Normas de la comunidad, podemos tomar medidas tales como eliminar el contenido, revocar o limitar el acceso a ciertas funciones o bien suspender o bloquear el acceso a la cuenta. En este artículo de soporte, se proporciona más información sobre el control de cuentas: https://support.strava.com/hc/en-us/articles/6800107652365-Understanding-Account-Enforcement.

Apelaciones

Conozca cómo tratamos las apelaciones contra nuestras decisiones relativas a la revisión del contenido y el cumplimiento de nuestras normas.

Al eliminar contenido, suspender una cuenta, limitar el acceso a ciertas funciones o adoptar otras medidas contra el contenido o la cuenta de un usuario, o bien cuando no tenemos información suficiente para adoptar medidas respecto de la denuncia de un usuario, le enviamos una notificación al titular de la cuenta al correo electrónico registrado. Estas notificaciones ofrecen a los usuarios la oportunidad de apelar estas decisiones al ponerse en contacto con revisores humanos que pueden leer y evaluar sus apelaciones.

  • Si el usuario desea apelar una decisión de cumplimiento contra su contenido o cuenta, o bien una decisión de no adoptar medidas relativas a su denuncia, podrá comunicarse con nosotros si ingresa a https://support.strava.com o responde directamente la notificación de la decisión enviada al correo electrónico, en un plazo de hasta seis meses a partir de la fecha de la decisión, para brindar información que explique por qué considera que la decisión es errónea.
  • Al presentar una apelación, los usuarios deben indicarnos el motivo por el que están apelando la decisión, incluido cualquier contexto o información previa que pueda ayudarnos a entender su caso. Pueden enviar capturas de pantalla o cualquier contenido adicional que consideren útil para que nuestros revisores lo tengan en cuenta.
  • Una vez recibida la apelación, una persona revisará la decisión original con base en nuestras políticas y directrices para evaluar si la determinación de una infracción y/o las acciones de control adoptadas estuvieron justificadas. Dichas decisiones suelen incluir la aceptación de la apelación, la solicitud de más información o la denegación de la apelación.
  • Comunicaremos nuestra decisión respondiendo al correo electrónico que hayamos recibido del usuario que presenta la apelación. Para obtener más información sobre nuestro proceso de apelaciones, puede leer nuestro artículo de ayuda aquí: https://support.strava.com/hc/en-us/articles/6800107652365-Understanding-Account-Enforcement.

©  2025 Strava

↑ Volver al principio

Nuestra comunidad

  • Acerca de
  • Normas de la comunidad de Strava
  • Empleo
  • Prensa

Seguir

  • Historias
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Soporte técnico

  • Contacto
  • Foro de la comunidad
  • Acerca de nuestros mapas

Negocios

Móvil

Suscripción

Plan familiar

Descuento para estudiantes

Descuento para docentes, militares y profesionales de la salud (solo en EE. UU.)

Enviar un regalo

Más

  • Móvil
  • Suscripción
  • Negocios
Política de privacidad | Términos

© 2025 Strava